LOS DESASTRES DE JAPON SIGNIFICAN PRECIOS ALTOS
Japón era el tercer país económico mas grande del mundo, y para los estadounidenses el impacto fue directo haciéndolo resaltar en el sentido del petróleo que han descendido de forma pronunciada desde que ocurrió el terremoto.el crudo cayó por debajo de los $100 por barril. Japón es el tercer importador mundial del petróleo,y su demanda del petróleo se espera un fuerte disenso en un corto plazo, con baja actividad económica, su poder de producción esta paralizada.
Los precios del crudo han caído un 6% en los últimos 5 días, en las gallinerías el precio promedio por un galón de gasolina es de 3.64 dolares.
Si la demanda de japón para el crudo cae, la gasolina y otros productos se esperan que aumenten a causa de los daños causados a las refinerías por el terremoto y el tsunami y esto trae como consecuencia el aumento a la Diesel y a la gasolina para combustibles de aviación.
Con la caída de los precios del petróleo se espera que esta racha sea corta Japón tendrá un montón de energía para su esfuerzo de reconstrucción si el accidente de Fukushima provoca una reacción en contra de la energía nuclear, en Japón o en otro lugar, que sólo significará una mayor demanda de "convencerla" de fuentes, sobre todo el petróleo.
Las áreas mas afectadas son:
AUTOS: se espera que haya un aumento en los últimos meses de los autos Honda, Toyota y Nissan ya que tienen muchas sucursales en todo el mundo y no sera difícil crear mas autos.
ELECTRONICA Y CONSUMO: Sony, Toshiba e Hitachi produce algunos de los aparatos los mejores del mundo de consumo y los componentes que el poder ellos,los precios de los chips y de las memorias y pantallas de cristal han aumentado demaciado.
Los mercados financieros y la economía mundial se recuperara muy pronto pero muchas comunidades Japonesas y las familias no sera nada igual. Si hay algo bueno que puede venir de esto, es si este tipo de desastres ayuda al resto de nosotros llegar a apreciar las bendiciones que tenemos y recordar lo que "realmente" importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario