El tipo de preguntas que debe haber en los cuestionarios son las que mide y evalúa, los dos tipos de preguntas que pueden haber son:
-Cerradas: Estas contienen categorías o alternativas de respuestas, se presentan a los sujetos las posibilidades de respuesta y aquellos deben circunscribirse a estas.
-Abiertas: Estas son particularmente útiles cuando no tenemos información sobre las posibles respuestas de las personas o cuando está información es insuficiente, su mayor desventaja es que son más difíciles de codificar, clasificar y preparar para su análisis.
Las preguntas cerradas o abiertas, cada cuestionario obedece a diferentes necesidades y problemas de investigación, lo cual origina que en cada caso el tipo de preguntas sea diferente, cada clase de pregunta tiene sus ventajas y desventajas. Las preguntas cerradas son fáciles de codificar y preparar para su análisis, además requieren un menor esfuerzo por parte de los respondientes, para formular las pregu8ntas cerradas es necesario anticipar las posibles alternativas de respuesta.
Las preguntas de un cuestionario deben iniciarse con preguntas ya sea fáciles o neutrales para contestar ya que así el que responda se irá adentrando a la situación. Además de las preguntas y categoría de respuestas un cuestionario está formado por instrucciones que nos indican como contestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario