viernes, 10 de junio de 2011

"TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS"

MONOGRAFIA: Una monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Puede clasificarse en:
  1. Monografía científica
  2. Monografía periodística
  3. Monografía general

ENSAYO: El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.

RESEÑAS: Exposición crítica que se realiza en un periódico, revista u otro medio de comunicación (radio o televisión) sobre un hecho; se suele usar para referirse a un acto cultural o en la crítica literaria y artística.  Una reseña no tiene una estructura fija, pero sí unos elementos imprescindibles. La reseña es un texto que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor.

REPORTE: El reporte es un documento que se utiliza cuando se quiera informar o dar noticia acerca de una determinado Tema, su objetivo es el de comunicar de algún cierto asunto, los informes también podrán incluir algunos elementos persuasivos, como ser recomendaciones o sugerencias y también algunas conclusiones a través de las cuales se le indique al lector del mismo alguna acción o conducta a adoptar en el futuro.

ANATOLOGIA: Es una recopilación de obras notables, de sumo interés, de alguien o algo en específico, que pueden ser obras literarias, en origen, de poemas, películas sobresalientes o de culto, obras musicales, etc.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario