martes, 28 de junio de 2011

CUESTIONARIOS

El cuestionario es uno de los instrumentos mas utilizados para recolectar los datos, un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir o evaluar.

El tipo de preguntas que debe haber en los cuestionarios son las que mide y evalúa, los dos tipos de preguntas que pueden haber son:
-Cerradas: Estas contienen categorías o alternativas de respuestas, se presentan a los sujetos las posibilidades de respuesta y aquellos deben circunscribirse a estas.
-Abiertas: Estas  son particularmente útiles cuando no tenemos información sobre las posibles respuestas de las personas o cuando está información es insuficiente, su mayor desventaja es que son más difíciles de codificar, clasificar y preparar para su análisis.
Las preguntas cerradas o abiertas, cada cuestionario obedece a diferentes necesidades y problemas de investigación, lo cual origina que en cada caso el tipo de preguntas sea diferente, cada clase de pregunta tiene sus ventajas y desventajas. Las preguntas cerradas son fáciles de codificar y preparar para su análisis, además requieren un menor esfuerzo por parte de los respondientes, para formular las pregu8ntas cerradas es necesario anticipar las posibles alternativas de respuesta.
 
Las preguntas de un cuestionario deben iniciarse con preguntas ya sea fáciles o neutrales para contestar ya que así el que responda se irá adentrando a la situación. Además de las preguntas y categoría de respuestas un cuestionario está formado por instrucciones que nos indican como contestar.
 

DISEÑOS ESPECIFICOS DE EXPERIMENTOS

Los experimentos  son aquellos que reunen los requisitos para lograr el control y la valides interna esto nos dice que hay dos grupos los cuales son:

-Grupo de Comparacion: este manipula la variable independiente o de varias independientes
-Equivalencias de Grupo: Los diseños experimentales llegan a abarcar una o varias variables independientes y uno o mas dependientes.

Así mismo pueden utilizar prepruebas y prospruebas para analizar la evolucion de los grupos antes y después del experimento.

1.- DISEÑO CON POSPRUEBA ÚNICAMENTE Y GRUPO DE CONTROL

Este diseño incluye dos grupos, un tratamiento experimental y el otro de control es decir la manipulación de la variable asignan a los grupos de manera aleatoria. Después de que concluye el periodo experimental, ambos grupos se les administra una medición sobre la variable dependiente del estudio.

En este diseño la variable independiente son equivalentes, deben asegurarse de que durante el experimento continúan siendolo el experimentador debe observar que no ocurra algo que solo afecte a un grupo de igual forma la hora debe de ser exactamente igual que el otro grupo.

La comparacion entre las propuestas de ambos grupos indica que hubo un efecto, si ambas difieren significativamente esto no indica que hubo algún efecto, y si no hay diferencia indica que no hubo efecto significativo en el tratamiento.

2.- DEFINICIÓN CON PREPRUEBA-POSPRUEBA Y GRADO DE CONTROL 

Este diseño incorpora la administración de la prueba de los grupos que componen el experimento, los sujetos se sujetan al azar a los grupos, después se les administra la prueba, un grupo recibe el tratamiento experimental y otro no y por ultimo se administra una prosprueba al diseño.

3.- DISEÑOS EXPERIMENTALES DE SERIES CRONOLÓGICAS MÚLTIPLES

En ocasiones los experimentos están interesados en analizar efectos a mediano y largo plazo, por que tienen bases para suponer que la influencia de las variables independientes sobre la dependiente tiende a manifestarse.
A los diseños con varias pospruebas se les conoce como series cronológicas experimentales , las series cronológicas se le aplican cualquier diseño que efectué a través del tiempo tiempo varias absorciones o mediciones sobre una variable.

4.- DISEÑOS DE SERIES CRONOLÓGICAS CON REPETICIÓN DEL ESTIMULO

Es la repetición del tratamiento experimental y administrar una prosprueba de cada aplicaron, para evaluar el efecto de cada una de estas.  Los sujetos asignan al azar los distintos grupos y a cada grupo se le administra varias veces el tratamiento experimental que le corresponde. 
Normalmente, se miden variables dependientes para obtimizar el costo analizado los efectos de la variable independiente sobre varias dependientes. Hay diseños que incorporan mas de una variable independiente, los diseños factoriales. 

martes, 21 de junio de 2011

HIPÓTESIS

La hipótesis constituye para el avance de conocimientos, puesto que pueden ser sometidas a prueba y comprobar si son correctas sin que afecte las creencias de cada uno de los investigadores.La hipótesis somete a prueba los datos determinar si son apoyadas o refundidas de acuerdo a lo que se observa. No se puede aceptar una hipótesis si no hay aportación de evidencia sea a favor o en contra de esta, las investigaciones si apoyan a la hipótesis esto hace que tenga una mayor credibilidad, y sera valida su comprobación. 
La hipótesis se somete a prueba en un ambiente real, aplicando una investigación recolectando varios datos para su observación, análisis e interpretación de datos.
 las hipótesis sirven para poder dar soluciones a los problemas si son de estudio, se enfoca en lo particular en fenómenos si la s evidencias son a su favor va creciendo su credibilidad y si es en contra se va perdiendo el interés, va deduciendo las evidencias haciéndola mas solida.  
También nos dice que si no se aporta evidencia a las hipótesis no tendrá un valor certero.
la hipótesis debe ser claro ya que si no tiene un lenguaje claro las personas que lo lean o por que si no esta en un mismo lenguaje no podrán enteder lo que se quiere dar a conocer. 



 
  

viernes, 10 de junio de 2011

"TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS"

MONOGRAFIA: Una monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Puede clasificarse en:
  1. Monografía científica
  2. Monografía periodística
  3. Monografía general

ENSAYO: El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.

RESEÑAS: Exposición crítica que se realiza en un periódico, revista u otro medio de comunicación (radio o televisión) sobre un hecho; se suele usar para referirse a un acto cultural o en la crítica literaria y artística.  Una reseña no tiene una estructura fija, pero sí unos elementos imprescindibles. La reseña es un texto que se dirige a un público amplio y que, además, tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer una opinión sobre su valor.

REPORTE: El reporte es un documento que se utiliza cuando se quiera informar o dar noticia acerca de una determinado Tema, su objetivo es el de comunicar de algún cierto asunto, los informes también podrán incluir algunos elementos persuasivos, como ser recomendaciones o sugerencias y también algunas conclusiones a través de las cuales se le indique al lector del mismo alguna acción o conducta a adoptar en el futuro.

ANATOLOGIA: Es una recopilación de obras notables, de sumo interés, de alguien o algo en específico, que pueden ser obras literarias, en origen, de poemas, películas sobresalientes o de culto, obras musicales, etc.



 

viernes, 13 de mayo de 2011

APTITUDES DE UN INVESTIGADOR




CURIOSIDAD INNATA: El investigador debe ser curioso y obvio no quedarse con la duda sobre lo que pasa en su entorno.


HONESTIDAD: El investigador debe ser honesto con los resultados experimentales que hace por que de alguna o otra manera las verdades se dan a relucir.

FLEXIBILIDAD: El investigador debe de aceptar las opiniones, sugerencias y los errores que le marcan los demás para ir viendo en que falla y que es lo que puede mejorar.

COMUNICADOR: El investigador debe dar a relucir sus investigaciones y proyectos y no cohibirse con la gente por que si no nunca podrá dar a conocer sus logros.

ORGANIZADOR: El investigador debe tener todos sus apuntes, hipótesis y teorías, en orden por que en un tiempo dado puede necesitar o comprobar algo que sea a favor o en contra de el y aparte para poder defender sus ideas.

VALIENTE: El investigador debe ser firme a las opiniones de los demás sobre sus experimentos, y no hacer caso de las cosas que no tienen coherencia o que se oyen como de envidia.

EXPERIMENTADOR: El investigador debe comprobar todas sus hipótesis y así poder defender cada una de sus opiniones o más bien para poder opinar y para que no le vean la cara.

MENTE HABIERTA: El investigador no debe cerrarse a las opiniones o las cosas que hay en nuestro alrededor.

ESTABLE EMOCIONALMENTE: El investigador debe tomar los comentarios y opiniones de forma positiva si que esto sea un obstáculo para abrir nuevos caminos y nuevas ideas.

PENSADOR CRITICO Y LOGICO: El investigador debe saber criticar pero también afirmar o sostener lo que dice sin contradecirse a si mismo.








CAPITULOS: 4 Y 5

CAPITULO 4: "Comenzar por el titulo"

En este capitulo nos habla de como encontrar estrategias para poder encontrar estrategias para redactar para que el estudiante pueda responder con una buena exactitud las preguntas que se le realicen por que a veces contestamos otras cosas pero no la respuesta que debe ir.
También nos dice que debemos buscar en las lecturas palabras claves para que de ahí nos basemos en lo que nos pide.
Pero de igual forma hay desventajas sobre este metido, ya que solo abarcamos una parte y no todo en general. De igual forma debemos analizar lo que se nos pide y buscar el metodo que mas se relacione con los temas.

CAPITULO 5: "La lectura como parte de la redacción"

En este capitulo nos dice que debemos sacar provecho de las publicaciones universitarias osea poner mas atención a lo que leemos.
de igual manera nos dice que bebemos de elegir textos de los cuales estemos familiarizados con las palabras claves de cada tema, pero también leer los textos complicados para que después podamos comprenderlos obvio no será fácil pero no imposible.
Debemos reflexionar lo que leemos y tomar notas para que podamos tomar como refuerzos para podernos acordar de las lecturas que leemos en ese instante. de igual manera leer los trabajos y ver los errores que tenemos y asi mejorarlo o completarlo.









"GLOSARIO"

Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Tecnologia: Es el conjunto de conocimientos, ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas, la tecnología son  saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales o artefactos.

Ingeniería: La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matematicas, la fìsica y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.


Características de un ingeniero:

-Comprender problemas y proponer soluciones integrando las tecnologías


-Administrar y asegurar la calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad de  Los sistemas, procesos y productos.

-Controlar, automatizar, operar, supervisar, evaluar y mantener procesos
-Asimilar y aplicar tecnologías adaptándolas a las necesidades del entorno  Productivo, social y ambiental, propiciando un desarrollo sustentable

-Ser creativo, emprendedor y comprometido con su formación y actualización Continua.

- Ejercer con ètica sus actividades profesionales. 

Investigación: Es una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos.
 Busca de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad es una fase especializada de la metodología científica.

Empirismo: Es el conocimiento que se origina desde la experiencia. En la filosofía el Empirismo es una teoría del conocimiento que enfatiza el papel de la experiencia y de la percepción sensorial en la formación de ideas. Para que el conocimiento sea valido, debe ser probado atreves de la experiencia que de esta forma se transforma en la base de todos los conocimientos.

Materialismo Dialectico: El materialismo dialéctico es la ciencia que estudia las relaciones entre la conciencia y el mundo material objetivo, las leyes más generales del movimiento y desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del conocimiento.

Positivismo: Es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.

Fenomenología: Estudia y analiza los fenómenos lanzados a la conciencia. La fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo, la conciencia).

Estructuralismo: Es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad. Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado dentro de una cultura. De acuerdo con esta teoría, dentro de una cultura el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación.

Etnografía: Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la antropologia social o cultural que en un principio se utilizó para comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de las comunidades urbanas, enfermos mentales y, en general, a cualquier grupo que se quiera conocer mejor.

Cognitivismo: El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende.

domingo, 1 de mayo de 2011

Lectura 1:"El estuduante en la redacccion universitaria"


El capitulo 1 nos habla sobre las problemáticas que tiene el estudiante al hacer trabajos escritos, y que hay veces que los estudiantes lo hacen solo para poder pasar las materias y obtener buenas calificaciones, sin poder comprender lo que escribe. También nos dice que hay algunos estudiantes que tienen problemáticas al hacer un ensayo, por que no saben como hacerlo o por que no tienen ningún conocimiento previo. También nos da algunos concejos de como podemos redactar mejor y poder comprender mejor la idea principal de un texto.

El capitulo 2 nos habla sobre los tres métodos màs importantes los cuales son:
-La escritura de práctica basada en la escritura
-La tormenta de ideas lo cuales son las ideas que podemos registrar en un lapso de tiempo
-La elaboración de de preguntas para poder reflexionar de los temas
También nos dice sobre las faltas de ortografía que tiene el estudiante y como poder resolver estas problemáticas, nos da unas actividades para poner en cuenta nuestras habilidades y ver cuales son nuestras deficiencias sobre la lectura o comprensión.

La Lectura 3 en esta lectura nos dice que nosotros como estudiantes escribimos inconscientemente  y no nos expresamos como debe de ser. También nos dice a donde debemos acudir para poder tener una redacción perfecta. Y también nos pone unos ejercicios para ir mejorando  nuestra redacción.

domingo, 24 de abril de 2011

EL PATO EN LA ESCUELA



Bueno la lectura nos pone un ejemplo a los animales que no todos tenemos las mismas habilidades todos somos mejor en alguna actividad y deficientes en otras, ya que cada uno de nosotros tenemos nuestras propias características físicas y mentales.

También nos dice la lectura que podemos aprender cosas nuevas desarrollando mas nuestras habilidades y claro desarrollar habilidades que no sabemos o de las cuales no tenemos bien desarrollados y no por eso nos tenemos que comparar con los demás por que cada individuo posee sus propias habilidades.



Cada uno de nosotros puede lograr lo que se le propone en un largo, mediano o largo plazo solamente es cuestión de que lo cumplamos y obvio que nos lo propongamos por que si lo decimos de forma de broma obvio que no lograremos nuestros objetivos
.


METODO CIENTIFICO

El método científico es el procedimiento adecuado para obtener una explicaciòn de los fenómenos que vemos en nuestro alrededor. Esto nos ayuda a comprobar las hipótesis (ideas de las cuales piensas que pasan las cosas), este método se emplea para tener mas conocimiento y ir aumentando nuestras habilidades.

 Al emplear el método Científico se deben de seguir los siguientes pasos:
1.- Escribir algunas preguntas acerca del objeto, o fenómeno observado.
2.- Emplear una hipótesis con las preguntas anteriores y como se cree que actuara el objeto
3.- Hacer el experimento o comprobar si la hipótesis fue verdadera o no
4.- Modificar la hipótesis si esta mal redactada.
5.- Sacar conclusiones personales

sábado, 16 de abril de 2011

¿qué es colleja y qué es occipucio?

Bueno pues  "colleja" tiene dos significados: la primera definicion: es una hierba uqe se come en angunas partes con verdura. La segunda definicion es un golpe que se da en la nuca con la palma de la mano.

Y el "occipucio" es la parte parte de la cabeza por donde se unen las vertebras.
Aunque ambas palabras se escuchan algo macabras no son lo que yo llegue a pensar....

Y lO qUe pRefiERo sERIa un mAsAjE eN eL occipucio.....

martes, 22 de marzo de 2011

1877. Edison inventa el fonógrafo.


1885. Daimler prueba con éxito el automóvil con motor de explosión a bencina.


1888. Hertz descubre las ondas electromagnéticas, fundamento de la radio.


1895. Marconi realiza su primera transmisión radio. Roentgen obtiene la radiografía de una mano de su esposa. 

1924. Baird realiza la primera transmisión de televisión. Goddard lanza el primer cohete propulsado con combustible líquido.

Comentario personal del articulo

COMENTARIO PERSONAL DEL ARTICULO

El articulo nos muestra como fue afectado japon con lo del terremoto y no conforme con el tsunami, ya que que esto no solo afecta a Japòn si no que tambien nos afecta a todo el mundo.
Ya que japon es uno de los paises desarrollados y con esto todo se vino a bajo, ya que japon ya era casi una potencia.
nos dice tambien que es uno pais que exporta petroleo, y con esto todo se vino abajo, ahora para la recuperacion del pais se debe haber un aunmento a todos los roductos que se crean en este pais.


From Gas to gadgets: Japan's disaster means higher prices

LOS DESASTRES DE JAPON SIGNIFICAN PRECIOS ALTOS

Japón era el tercer país económico mas grande del mundo, y para los estadounidenses el impacto fue directo haciéndolo resaltar en el sentido del petróleo que han descendido de forma pronunciada desde que ocurrió el terremoto.el crudo cayó por debajo de los $100 por barril. Japón es el tercer importador mundial del petróleo,y su demanda del petróleo se espera un fuerte disenso en un corto plazo, con baja actividad económica, su poder de producción esta paralizada.

Los precios del crudo han caído un 6% en los últimos 5 días, en las gallinerías el precio promedio por un galón de gasolina es de 3.64 dolares.

Si la demanda de japón para el crudo cae, la gasolina y otros productos se esperan que aumenten a causa de los daños causados a las refinerías por el terremoto y el tsunami y esto trae como consecuencia el aumento a la Diesel y a la gasolina para combustibles de aviación.

Con la caída de los precios del petróleo se espera que esta racha sea corta Japón tendrá un montón de energía para su esfuerzo de reconstrucción si el accidente de Fukushima provoca una reacción en contra de la energía nuclear, en Japón o en otro lugar, que sólo significará una mayor demanda de "convencerla" de fuentes, sobre todo el petróleo.

Las áreas mas afectadas son:

AUTOS: se espera que haya un aumento en los últimos meses de los autos Honda, Toyota y Nissan ya que tienen muchas sucursales en todo el mundo y no sera difícil crear mas autos.

ELECTRONICA Y CONSUMO: Sony, Toshiba e Hitachi produce algunos de los aparatos los mejores del mundo de consumo y los componentes que el poder ellos,los precios de los chips y de las memorias y pantallas de cristal han aumentado demaciado.

Los mercados financieros y la economía mundial se recuperara muy pronto pero muchas comunidades Japonesas y las familias no sera nada igual.  Si hay algo bueno que puede venir de esto, es si este tipo de desastres ayuda al resto de nosotros llegar a apreciar las bendiciones que tenemos y recordar lo que "realmente" importante.

martes, 1 de marzo de 2011

TaReA "

Es Confiable Wiki Pedía como Fuente De Información?

Wiki pedía es una buena fuente de información pero no hay que dejarnos llevar por todo lo que se dice en esa pagina ya que el internet posee gran parte de información de las cuales la mayor parte de ellas es errónea, falsa o esta incompleta y nos podrá confundirse con la información de libros.
Antes de expresar las ideas que encontramos en wiki pedía debemos consultarlas en libros, o el revistas informativas.
Para comparar si coinciden, con los temas de lo que queremos o estamos hablando.


  Desde tu punto de vista ¿cuál es el papel de la ingeniería en el desarrollo de la tecnología y la sociedad?

El papel de la ingeniería en y el de la tecnológica en la sociedad es muy importante ya que nos Beneficia y a la vez nos perjudican los avances tecnológicos ya que hacemos una transformación de la naturaleza mas bien de nuestro entorno, que pueden ayudar a satisfacer necesidades asiendo solucion de problemas.
No es lo mismo ciencia y ingeniería ya que ambos hablan de dos cosas muy diferentes.



viernes, 25 de febrero de 2011

¿QUE ES UN BLOG?


Un blog es una bitacora que nos permite expresar nuestras ideas ya sean de manera personal o laboral, con esto trato de decir que hay muchas personas que ocupan los blogs para escribir cosas personales (sentimentales, o estados de animo)
o de manera de trabajo como en este caso.
Los blogs nos ayudan a informar sobre nuestros conocimientos, sobre eso se pueden crear debates sobre el tema del que se esta hablando.
Los temas pueden ser libres, personales o de una critica hacia un libro, o una revista.
de ahi se van creando los debates.


ELENA JIMENEZ MIGUEL